Postgrado en Psicopatología Gestáltica de la Costa Este

“Si no nos apoyamos a nosotros mismos ¿cómo vamos a sentir el apoyo de los demás? Si no nos oímos con tolerancia ¿cómo vamos a sentirnos comprendidos por los demás? Si no nos explicamos nuestros fallos en términos de sentido común y como acciones llenas de significado ¿Cómo vamos a sentir vitalidad para dar el paso siguiente?”

Carmen Vázquez

Postgrado en Psicopatología Gestáltica de la Costa Este

¿Existe alguna función humana que tenga lugar sin un intercambio con el entorno en cada “aquí y ahora”? Partiendo de una respuesta afirmativa y poniendo en relieve otras premisas fundamentales de la teoría de la Terapia Gestalt, el terapeuta hace sus intervenciones en el proceso terapéutico, sesión tras sesión, en la interacción que se establece entre él/ella y el/la cliente. A esta interacción la conocemos como proceso-de-contacto. Las diferentes interrupciones en este proceso-de-contacto causan malestar y sufrimiento dando lugar a lo que tradicionalmente se conoce como “psicopatología”. En este curso se abordan los presupuestos sobre la naturaleza humana, los conceptos de salud y enfermedad, y el enfoque a las principales formas de sufrimiento. Y vivenciaremos las intervenciones para restablecer el equilibrio y, por lo tanto, la salud emocional.

Siete razones que hacen única esta formación

1. Ofrece a los participantes al curso las claves gestálticas de la corriente de la Costa Este para el diagnóstico y lectura del sufrimiento humano.

2. Proporciona herramientas psicoterapéuticas de intervención clínica en las formas de sufrimiento humanas estudiadas.

3. Se realizan prácticas a través de experimentos individuales y pequeños grupos algunas herramientas clínicas gestálticas.

4. Posibilitar la supervisión de casos.

5. Conocer la Teoría del Self de la Terapia Gestalt.

6. Enseñamos de forma sencilla, de manera que el aprendizaje es rápido y eficaz.

7. El programa acompaña, de manera orgánica, que la información obtenida se vivencie y se procese en un tiempo armónico.

PSICOPATOLOGIAS CARMEN VAZQUEZ

OBJETIVOS

  • Establecer unos criterios para pensar la psicopatología en términos gestálticos.
  • Situar los llamados “trastornos mentales” en consonancia con nuestra teoría básica: Posibilidades de la frontera-contacto.
  • Etiología del sufrimiento: Crecimiento y desarrollo evolutivo. El aquí y ahora radical.
  • Aportar las herramientas necesarias para realizar la práctica clínica.
  • Supervisión de casos. Abordaje terapéutico de situaciones clínicas.
  • Transitar un proceso de crecimiento y desarrollo personal.

DURACIÓN Y HORARIO

6 módulos con un total de 96 horas, de Febrero a Julio.

HORARIO:

Un fin de semana al mes en horario de Viernes de 17.30 a 21.30h, Sábado de 10 a 14h y de 16 a 20h y Domingo de 10 a 14h

Solicita más información

Dirigido a psiquiatras, psicólogos, terapeutas gestalt, y profesionales que desempeñan coordinación de trabajo terapéutico grupal y les interese adquirir la visión gestáltica de la Costa Este.

A alumnos del último año de la formación de Terapia Gestalt y Gestalt Infantil.

A todas las personas que les interese la autoindagación y el crecimiento y desarrollo personal que previa entrevista personal, demuestre los conocimientos bases para seguir los contenido del curso.

TEMARIO:

  • Introducción a la Gestalt de la Costa Este (24, 25 y 26 de Febrero)
  • Diagnóstico y Psicopatología Gestáltica (24, 25 y 26 de Marzo)
  • Experiencias psicóticas (14, 15 y 16 de Abril)
  • Trastornos Psicosomáticos (19, 20 y 21 de Mayo)
  • Problemas de pareja (16, 17 y 18 de Junio)
  • Desórdenes sexuales relacionales (14, 15 y 16 de Julio)

Metodología de aprendizaje basada en la experiencia, es por lo tanto necesaria la presencia física del alumno.

La metodología experiencial es una poderosa herramienta orientada al desarrollo, cambio y/o transformación de la personas desde su propia individualidad, así como desde el punto de vista sinérgico y sistémico en la interrelación con los individuos.

El método que se utiliza principalmente es el fenomenológico. Se sirve de la experiencia grupal y se trabaja bajo la observación terapéutica. Se trabaja desde el emergente. Se recomienda la terapia individual en nuestras formaciones.

Una vez cumplidas las 160 horas de formación se expedirá la certificación de las actividades realizadas y diploma acreditativo del programa de formación al finalizar el curso de 2 años. En caso de no cumplir con el requerimiento, solo se expedirá un certificado de horas de asistencia otorgado por la Escola Gestalt de Catalunya, Espailúdic.

1080 euros* por curso (pudiéndolo fraccionar en 6 cuotas de 180 euros) Descuento por alumno/ ex-alumno: 960 euros por curso (pudiéndolo fraccionar en 6 cuotas de 160 euros).

* 5% de descuento por “pronto pago”

INSCRIPCIÓN :

Para formalizar la inscripción se realizará una paga y señal de 100 euros en efectivo o transferencia

(*) Las reservas realizadas se abonarán solo en caso de cancelarse la formación. Si la persona inscrita no pudiera realizarlo, se guardará la reserva para otro taller o actividad de Espailúdic- Escola Gestalt de Catalunya.

Más información e inscripciones llamando al 93.237.53.38 o escribiendo un mail a ludic@espailudic.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

https://espailudic.com/category/gestalt/

Descubre más en estos videos

Fuente: centrodeterapiaypsicologia.es por Carmen Vázquez