Gestalt Relacional y Neurociencia
EN EXCLUSIVA EN BARCELONA
desde OMEYOCAN Instituto de Psicoterapia de Aguascalientes S.C. (México)
Viernes 13 de Octubre a las 12h
Presentación de su libro “El planeta Despierto”
por parte de la autora Lupita Morales.
“El planeta despierto se generó de mi despertar, cuando tuve que resolver experiencias que parecían sin sentido y les encontré un profundo sentido de aprendizaje.
Despertar es tener atención en el presente y hacer contacto con nuestro interior y el exterior. Este libro gestáltico, está escrito para los amantes de la reflexión sobre los temas que surgen en el acompañamiento emocional. Presenta al lector notas explicativas de temas selectos sobre el sentido común y la psicoterapia, en un lenguaje directo y metafórico.”
INSCRÍBETE DE FORMA GRATUITA.
———-
Viernes 13 de Octubre de 17 a 21h.
Taller/Charla GRATUITA “La pequeña tribu”
facilitado por Lupita Morales y Héctor Grijalva.
INSCRÍBETE DE FORMA GRATUITA
Charla sobre Gestalt educativa y pedagogía psicológica. Presentación de la formación en Terapia Gestalt Infantil.
La pedagogía del acompañamiento emocional, particularmente con niñ@s, es una oportunidad para aprender a establecer el contacto consigo mismo y con el ambiente, es la entrada a la imaginación, dando espacio a la diversión y al juego, tan presentes en la niñez.
Es el juego de practicar mentalmente roles, en un terreno neutral, permitido, de ensayo, en el que no hay juicio y nadie puede ser dañado. Un lugar que no tiene problemas ni con el tiempo, ni con el espacio, ni con la persona. Un sitio en el que se puede alterar la realidad sin riesgos. Y se pueden asumir roles para comprenderse mejor a sí mismo y a los demás.
Con la Terapia Gestalt se resuelve el fondo para que se resuelvan los síntomas.
En este taller se describirán los procedimientos más efectivos de la Pedagogía del acompañamiento emocional con niñ@s desde los mecanismos de la Gestalt.
———-
Sábado 14 de Octubre de 10 a 14 y de 16 a 20h.
Taller “Las neuronas que Perls olvidó” (Neurociencia y Gestalt Relacional)
facilitado por Héctor Grijalva y Lupita Morales.
80€ (60€ para alumnos y exalumnos)
A sus 25 años Sigmund Freud se tituló como Médico en la Universidad de Viena y tres años después publicó su tesis Über Coca (sobre la Coca) para titularse como Neurólogo. Por esa época todos los médicos europeos iban a París, que era la catedral mundial de la Medicina, y Freud fue para conocer a Jean Martin Charcot, el padre de la Neurología en la Universidad de la Sorbona. Estando allá se entusiasmó con la hipnosis y se olvidó de la neurología. Toda la obra posterior de Freud creció hacia la interpretación de sueños, el psicoanálisis y muchos otros temas. Nunca más volvió a mencionar la neurología.
Fritz Perls se tituló como médico en la Universidad de Berlín a los 27 años. Inmediatamente después se especializó en Neuropsiquiatría la cual ejerció durante tres años. Comenzó entonces a viajar por todo el mundo y a los 33 años conoció a Karen Horney quien le inició en el psicoanálisis divergente del freudismo y lo orientó hacia los trastornos psicosomáticos. Es entonces cuando Perls inicia su propia creatividad hasta los 57 años cuando publica su primer libro, con el cual nació la Gestalt. A partir de ese momento, Fritz creó una vasta teoría psicoterapéutica de gran eficiencia clínica, “Solo” que nunca definió cual es la función del cerebro, el sistema nervioso y la fisiología que explica el porqué la Gestalt efectivamente produce cambios definitivos en la personalidad.
En este taller se describirán los procedimientos más efectivos de la Psicoterapia Gestalt desde los mecanismos profundos de la neurofisiología, cómo se fundamenta la Terapia Gestalt Relacional con el neurodesarrollo y la evolución del Campo
¡La Gestalt funciona porque la neurona provoca cambios definitivos!
13 Octubre
Presentación del libro
“El Planeta despierto” (gratuito)
Taller charla gratuito
“La pequeña tribu” (gratuito)
14 Octubre
Taller
“Las neuronas que Perls olvidó”
80€ (60€ para alumnos y exalumnos)
Contacta con nosotros para ampliar la información: