Grupo de Supervisión Terapéutica
“El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman.”
Carl Jung
UN GRUPO ESPEJO DE NUESTRO VIVIR PROFESIONAL, UN ESPACIO DE ENCUENTRO
La supervisión es la terapia del terapeuta. Está recomendada para todas aquellas personas que han acabado la formación de Gestalt y quieren comenzar su práctica terapéutica y comentar los casos. La supervisión es también una antiformación, ayuda a deshacer los introyectos del aprendizaje y los estereotipos técnicos aprendidos durante la formación. Ser terapeuta es tan difícil y arriesgado como ser persona por tanto deberemos aprender que no es un rol ni un comportamiento sino una vocación o un oficio artístico que echa raíces en el interior, que se alimenta de inseguridad y que crece apelando a todos los recursos creativos de que somos capaces. Recomendamos la supervisión como un proceso de trabajo interior para confrontar al terapeuta con sus dificultades de apoyar y/o confrontar y tratar de desarrollar la parte que más le falta en la búsqueda de una armonía entre ambas. Hay tantas formas de hacer gestalt como gestaltistas y no puede ser de otra forma en una terapia que exige el uso de si a quien la practica. La supervisión es un aprendizaje que se basa en la actualización responsable: uno no puede ser si no lo que es, en cada momento.
Cinco razones que hacen única esta formación
1. La supervisión la realizan terapeutas con más de 20 años de experiencia.
2. Encontrarás un espacio donde exponer tus casos, tus pensamientos limitantes y encontrarás la mirada comprensiva del grupo de terapeutas.
3. Se crea un espacio donde reflexionar y reconocer disparadores creativos para ver de otra manera el bloqueo o problema.
4. Se motiva seguir aprendiendo y comprendiendo de uno mismo através del otro.
5. Ayuda a fortalecer nuestra resonancia y afianzar nuestro hacer profesional.
OBJETIVOS
- Exposición y revisión de casos.
- Aprender a manejar los aspectos contratransferenciales.
- Compartir recursos técnicos.
- Desarrollar el estilo personal de los participantes.
HORARIO
VIERNES MAÑANAS con Quim Mesalles
Dos viernes al mes de Octubre a Junio en horario de 10 a 14h
Viernes 5 y 26 de Abril
Viernes 10 y 24 de Mayo
Viernes 7 y 21 de Junio
JUEVES TARDE con Ferran Lacoma y Nela Bhargavi
Un jueves al mes de Octubre a Junio en horario de 16.30 a 20.30h
Jueves 11 de Abril
Jueves 23 de Mayo
Jueves 20 de Junio
OPCIÓN ESPECIAL PARA ALUMNOS DE GRUPOS DE FIN DE SEMANA con Quim Mesalles (Grupo cerrado)*
Un viernes tarde al mes de Octubre a Junio. Fechas a concretar. Grupo exclusivo para alumnos y ex-alumnos de opción fin de semana. Para entrar al grupo se solicita compromiso de asistir mensualmente a las sesiones.
*Es imprescindible reservar plaza para las supervisiones de grupo cerrado.
Grupo dirigido a terapeutas, psicólogos o profesionales de cualquier ámbito laboral que coordinen grupos de trabajo.
Grupo dirigido tanto a los profesionales que inician su trabajo y precisan apoyo en el ámbito de la psicoterapia gestáltica, como a los alumnos que desean iniciar su quehacer profesional en este ámbito.
A terapeutas, psicólogos o profesionales de cualquier ámbito laboral que coordinen grupos de trabajo: profesores, personal sanitario, recursos humanos y otros colectivos, así como a profesionales que necesiten revisión de sus casos o alumnos* de formación que tengan casos a supervisar.
Trabajo terapéutico grupal gestáltico, supervisado por un terapeuta y vivenciado por el grupo. Se trabaja bajo la exposición del caso y la exposición de los puntos ciegos que genera.
- Quim Mesalles
- Nela Bhargaví
- Ferran Lacoma
Los alumnos que han finalizado las 600 horas de Formación en Terapia Gestalt requieren 20 horas de supervisión grupal para obtener la titulación de la Asociación Española de terapeutas Gestalt (AETG). Las hora de supervisión de nuestro centro están avaladas por la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt)
50€ modalidad de una sesión al mes
70€ modalidad de dos sesiones al mes
65€ por una sesión puntual
Pide cita llamando al 93.237.53.38 o escribiendo un mail a ludic@espailudic.com
(*) *Es imprescindible reservar plaza para las supervisiones de grupo cerrado.