FORMACIÓN INTEGRAL EN TRAUMA
“El trauma se asienta en tu sistema corporal, en tu sistema mente-cuerpo y está ahí por detrás, manejándolo todo y afectando a todo. El sistema nervioso está moldeado por nuestra experiencia y crea patrones de conexión cuando nos sentimos seguros o como respuestas de supervivencia cuando advertimos que hay algo peligroso alrededor. Y el peligro puede ser tan solo una mirada o un tono de voz, o algo en el ambiente, por ejemplo el recuerdo de un trauma pasado”
Deb Dana
En Escola Gestalt de Catalunya siempre buscamos estar en la vanguardia de nuevas corrientes terapéuticas.
En nuestro compromiso continuo de ofrecer las mejores formaciones a nuestros alumnos, hemos creado una nueva formación en TRAUMA que reúne todo el conocimiento necesario para el abordaje integral del trauma.
Esta formación pretende que el profesional de la ayuda adquiera herramientas sólidas en base a la teoría polivagal y la terapia Gestalt.
Te proponemos una formación grupal donde, a lo largo de estos 17 módulos, la experiencia como grupo y los vínculos entre los alumnos formarán parte del viaje al corazón de nuestros traumas y experiencias emocionales más profundas.
El alumno aprenderá las bases de la teoría polivagal y las bases de la psicoterapia Gestalt para trabajar el trauma y recorrerá su infancia con un trabajo profundo en relación a los traumas infantiles.
El alumno podrá experimentar cómo el cuerpo ha ido memorizando estos traumas gracias a técnicas corporales (APCI) y teatrales de liberación del trauma así como ponerles conciencia y darles un lugar más sano gracias a la meditación. Además adquirirá un amplio conocimiento de cómo los traumas sistémicos influyen en nuestro presente.
Al final de la formación, el alumno podrá empezar a practicar todo lo aprendido y añadiremos una visión distinta al trauma con la perspectiva de la Gestalt de la costa Este.
El cierre de grupo se centrará en los cuidados del terapeuta, parte fundamental del trabajo de co-creación terapéutica.
Además, durante la formación, el alumno tendrá acceso directo online a los “laboratorios de la teoría polivagal” de Deb Dana (colaboradora directa del Dr. Porges creador de la teoría polivagal). Estos laboratorios son una oportunidad para profundizar en la práctica clínica para todo terapeuta que quiera estar formado en esta disciplina.
Ahora puedes comprar el libro “La Tribu que sana” de Quim Mesalles aquí
10 RAZONES
que hacen única esta formación
1.
Única formación que integra varias disciplinas para el abordaje del trauma.
2.
Docentes con experiencia reconocida en el tratamiento del trauma.
3.
7 módulos dedicados al aprendizaje de la teoría polivagal.
4.
Aprenderemos a escuchar nuestro cuerpo y a liberar las zonas corporales más afectadas por nuestros traumas.
5.
Incluiremos la terapia sistémica para el entendimiento de los traumas familiares.
6.
Acceso online a los laboratorios de polivagal de Deb Dana incluido durante toda la formación.
7.
Incluimos técnicas de meditación para poder calmar las emociones que nos atrapan debido a nuestros traumas.
8.
Técnicas y herramientas que podrás usar en tus terapias desde el primer módulo.
9.
Aprenderás las bases de la psicoterapia Gestalt Costa Este.
10.
Acompañamiento terapéutico durante toda la formación.
Objetivos de la formación en traumas
- Aprendizaje de las bases y aplicación de la teoría polivagal.
Abordaje del trauma a través de la Psicoterapia Gestalt.
Entender los procesos fisiológicos de tus clientes.
Como ayudar a tus clientes a salir de estados de congelación.
Técnicas de auto-regulación.
Conocimientos de liberación de Trauma a través de técnicas corporales.
Conocimientos sobre la relación del Trauma y el campo.
Abordaje del trauma en base a la terapia sistémica.
Liberación del trauma a través del teatro terapéutico.
Aprender a lidiar con el trauma con meditación y mindfullness.
Abordaje del trauma con hipnosis Ericksoniana.
Técnicas narrativas y expresión del trauma.
Trabajar en profundidad sobre nuestros propios traumas para poder trabajar con otros.
Tomar conciencia como los traumas nos atrapan en nuestro día a día.
Desarrollar la conciencia del aquí-ahora.
Aprender las reglas básicas de comunicación gestáltica.
Bibliografía Sugerida:
Una voz no hablada – Peter Levine.
El cuerpo lleva la cuenta – Bessel Van der Kolk
La Guía del bolsillo de La Teoría Polivagal – Stephen Porges
La Teoría Polivagal en Terapia – Deb Dana
Condiciones:
- 15 módulos presenciales de fin de semana de octubre 2021 a febrero 2023.
- 2 Módulos online ofrecidos por nuestros docentes desde Méjico.
- Acceso libre online a “los laboratorios de teoría polivagal” con Deb Dana durante toda la formación ofrecido por el Instituto 4 ciclos.
Horarios
-
- Viernes de 18h a 22h
- Sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h
- Domingo de 10 a 14 h.
Calendario 2021:
- 22-23-24 octubre
- 12-13-14 noviembre
- 17-18-19 diciembre
Calendario 2022:
- 21-22-23 Enero
- 11-12-13 febrero
- 25-26-27 febrero
- 18-19-20 marzo
- 22-23-24 abril
- 20-21-22 mayo
- 17-18-19 junio
- 8-9-10 julio
- 23-24-25 septiembre
- 21-22-23 Octubre
- 18-19-20 Noviembre
- 16-17-18 Diciembre
Calendario 2023:
- 27- 28-29 Enero
- 17-18-19 Febrero
A profesionales de la salud, terapeutas, psicólogos, trabajadores sociales…A terapeutas en formación y, en general, a personas del ámbito de la ayuda con conocimientos y experiencia en crecimiento personal y que esté interesado en desarrollar un amplio conocimiento de sí mismo para poder trabajar el Trauma con los demás.
Se solicitará entrevista previa para poder acceder a la formación.
- Teoría polivagal: Fisiología y técnicas de anclaje – Roger Jackson Fecha: 22- 23-24 de octubre 2021
- Introducción a la Teoría polivagal y al trauma en la niñez. – Joaquín Blix 12-13-14 de noviembre 2021
- Teoría polivagal y trauma de choque – Roger Jackson Fecha: 16-17-18 de Diciembre 2021
- Abordaje del trauma con hipnosis Ericksioniana – Dr. Héctor Grijalva Fecha: 21-22 de Enero 2022 ONLINE
- Liberación del trauma a través del teatro terapéutico gestáltico – Fernanda Cuyás Fecha: 11-12-13 de febrero 2022
- Trauma Gestalt y campo – Quim Mesalles Fecha: 25-26-27 de febrero 2022
- Meditación y trauma – Ferrán Lacoma Fecha: 17-18-19 de Marzo 2022
- Trauma y el alma desde la perspectiva de Carl Jung – Joaquín Blix Fecha: 22-23-24 de abril 2022
- Teoría polivagal y trauma de desarrollo – Roger Jackson Fecha: 20- 21-22 de mayo 2022
- Solución del trauma con Gestalt a través de la técnica de narración de historias – Dra. Guadalupe Morales Fecha: 17-18-19 de Junio 2022 ONLINE
- Bases somato-psíquicas para la comprensión del trauma y su resolución (APCI) – Ángel Bonet Fecha: 08-09-10 de julio 2022
- Trauma desde la perspectiva sistémica – Charo Rojas y Quim Mesalles Fecha: 23-24-25 de septiembre
- Narrativa experiencial y movimiento auténtico – Marta Cabré Fecha: 21- 22-23 octubre 2022
- Teoría polivagal: aplicación y práctica – Roger Jackson Fecha: 19-20 de Noviembre 2022
- Herramientas terapéuticas para el reprocesamiento del trauma – Marta Michelena Fecha: 17-18-19 de diciembre 2022
- Aplicación de la psicoterapia Gestáltica Costa Este en el trabajo con trauma – Carmen Vázquez Fecha: 27-28-29 de Enero 2023
- El trauma vicario – El cuidado del terapeuta – Cierre – Joaquín Blix Fecha: 17- 18-19 de febrero 2023
- Laboratorios de polivagal con Deb Dana – Sept 2021 – Febrero 2023 ONLINE
Metodología del curso en traumas
Todos nuestros formadores tienen amplias formaciones terapéuticas y experiencia como docentes.
El formato que ofrecemos, en Escola Gestalt de Catalunya, son clases participativas, basadas en la propia experiencia de los alumnos lo que permite poder trabajar, compartir y experimentar lo aprendido con nuestras propias experiencias personales y simultáneamente, realizar la práctica terapéutica.
La metodología experiencial es una poderosa herramienta orientada al desarrollo, cambio y/o transformación de la personas desde su propia individualidad, así como desde el punto de vista sinérgico y sistémico en la interrelación con los individuos.
En este formato presencial de fin de semana, cada módulo constará de 16 horas.
Se dividirán en tres partes:
- Teóricos.
- Vivenciales.
- De elaboración de lo experimentado.
Los 2 talleres online, ofrecidos por nuestros especialistas desde Méjico, también tendrán una parte teórica y otra experiencial en los cuales se compartirá con el resto del grupo las sensaciones vividas.
Se incluye una tutoría con un terapeuta durante la formación.
Los alumnos que superen satisfactoriamente los requisitos académicos establecidos (80% asistencia), obtendrán un diploma en Formación integral en TRAUMA, avalado por la Escola Gestalt de Catalunya y por la Universidad Británica de México.
También obtendrán certificado de “laboratorios de la teoría polivagal” con Deb Dana, emitido por el Instituto Cuatrociclos.
Para ello, al final del curso el alumno debe haber:
- Asistido al 80% de la formación.
- Entregado una Autobiografía Emocional.
- Entregado las Memorias de la formación.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: Haz Click AQUÍ
Contacta con nosotros para ampliar la información: